Mostrando entradas con la etiqueta castigo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta castigo. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de noviembre de 2010

Sólo apto para educadores (ES)

1--


Algunos amigos que se dedican a la enseñanza me han pedido que escriba algo relacionado con ella. Como tengo que hacer un trabajo para clase sobre el conductismo, voy a aprovechar para mostrar un ejemplo de enseñanza programada al más puro estilo de B.F. Skinner, padre del condicionamiento operante. Si no eres docente, te vas a aburrir mucho leyendo esto, busca otra entrada más interesante, como por ejemplo: La teoría triangular de Sternberg, o mira los comentarios de Ni están todos los que son, ni son todos los que están. Si te dedicas a la enseñanza y te gustaría experimentar por ti mismo cómo aplicaban los principios conductistas a mediados del s. XX, continúa leyendo. Probablemente lo que viene a continuación te recuerde a aquellos libros de "Elige tu propia aventura". Ya sé que el conductismo es ya muy conocido por todos y  escribir algo sobre ello puede parecer redundante. Además, enseñar una clase utilizando el método de enseñanza programa de Skinner sea probablemente un coñazo para el profesor (sobre todo el prepararla). En cualquier caso, cuando termine el trabajo de clase, prometo escribir sobre teorías de la enseñanza más interesantes, como por ejemplo las de Bruner y Ausubel. Ahora empieza tu aventura, sigue leyendo y pasa a 7.