A menudo se encuentra uno con el discurso del perpetuo enfrentamiento Psicología vs. Psiquiatría.
En primer lugar quiero decir que desde mi punto de vista, lejos de ser incompatibles ambas profesiones son complementarias y no entiendo la razón para que no haya un buen entendimiento entre profesionales.
En varias ocasiones he escuchado el argumento "prefiero un psiquiatra a un psicólogo, porque el psiquiatra me receta pastillas". Me imagino que también habrá personas de la opinión contraria, pero no he debatido este tema con ninguna de ellas.
Existen importantes diferencias entre psiquiatras y psicólogos. Es cierto que los psicólogos no pueden recetar medicinas, aunque con los nuevos planes de estudio la idea es cambiar esto.
La diferencia básica es que el psiquiatra estudia durante su formación medicina y posteriormente se especializa en la rama de psiquiatría, y por su lado el psicólogo estudia propiamente la carrera de psicología y posteriormente se especializa en psicología clínica.
El objetivo principal del psicólogo clínico es evaluar y tratar problemas de tipo psicológico analizando el origen y las causas que lo mantienen en el tiempo. Para ello entrena al paciente en técnicas y habilidades que ayuden a mejorar de manera duradera su malestar, o que ayuden a conseguir los objetivos personales que se hayan propuesto en la consulta. Mientras que el psiquiatra, aunque puede recibir formación específica en esta misma dirección, normalmente su ámbito de especialización está centrado en evaluar la fisiología y la química de los problemas psicológicos y su labor está encaminada hacia el área médica y farmacológica del trastorno.