Mostrando entradas con la etiqueta teoría de detección de señales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta teoría de detección de señales. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de noviembre de 2010

Celos y la Teoría de Detección de Infidelidades (ES)

(Read this post in English)


En un post anterior Frank Romeo me preguntaba cómo evitar los celos en una relación a distancia.

En primer lugar, me gustaría hablar de la importancia de la distancia y la forma en que afecta a las relaciones en general.

Tenemos la tendencia a relacionarnos más con las personas que están más cerca de nosotros. En la oficina, en la escuela, incluso en la casa de Gran Hermano, las personas que están más cerca tienden a interactuar más y esa interacción da pie a muchas otras cosas. Nuestros amigos son probablemente personas que hemos conocido en nuestro entorno próximo. Los estudios de investigación muestran que la mayoría de la gente elige como pareja a alguien que vive cerca (o por lo menos en la misma ciudad). En el colegio o la universidad lo más probable es que nos hagamos amigos de los estudiantes que se sientan junto a nosotros, y si ya somos amigos con alguien antes de entrar a una clase, es probable que nos sentemos juntos en el aula.

Se han llevado a cabo numerosos experimentos de psicología social para observar cómo la distancia influye en las relaciones. Tenemos que distinguir entre:
  • Distancia física: es el número de metros que se interponen entre dos personas.
  • Distancia psicológica: lo cerca que te sientes de alguien o algo.

Una cosa a tener en cuenta es que la distancia física y psicológica se afectan entre sí, como ya he mencionado anteriormente. Tendemos a acercarnos a las personas que sentimos más cercanas y a alejarnos de la gente que no nos gusta o que no tienen nada que ver con nosotros. Sin embargo, lo contrario también es cierto. La psicología explica este fenómeno mediante la sensación de familiaridad que tenemos por las cosas que vemos con más frecuencia.